7 CONSEJOS PARA LIMPIAR FRUTAS Y VERDURAS

Las frutas, verduras y hortalizas contienen químicos dañinos para la salud por lo que es importante limpiarlos con agua correctamente. Además, existen diversos productos que ayudan a desinfectar los vegetales sin desperdiciar el agua, por ejemplo:

BICARBONATO Y VINAGRE

En un recipiente con agua, mezcla una cucharada de bicarbonato y otra de vinagre e introduce los alimentos por una hora, después retira y enjuaga con agua.

YODO

Utiliza este producto con agua y deja los alimentos remojando por 20 minutos. Ideal para vegetales de hoja, fresas, uvas y frutos carnosos.

AGUA OXIGENADA

Añade una parte de agua oxigenada por cada tres de agua, sumerge los alimentos por 5 minutos y seca con un paño limpio.

vinagre

Diluye un vaso de vinagre en medio litro de agua y remoja las frutas y verduras durante 10 minutos o puedes rociar la mezcla sobre los alimentos con un spray.

RECUERDA

  1.  Separa las frutas, verduras y hortalizas de alimentos cárnicos crudos, así como de los utensilios para preparar.
  2. Remoja los utensilios de cocinar como tablas de cortar y cuchillos. Añade un poco de vinagre o bicarbonato para desinfectar, así evitarás el gasto de agua al mantener los utensilios bajo el agua.
  3. Lava tus manos con agua tibia y jabón por al menos 20 segundos antes y después de preparar los alimentos frescos.
  4. Asegúrate de que los productos vegetales que compres, estén almacenados en lugares frescos para evitar la aparición de hongos. Aquellos que estén precortados, deben estar refrigerados o almacenados con hielo ya que se pueden echar a perder más rápido.
  5. Si alguna fruta o verdura está “mallugada”, frótala suavemente y enjuaga con agua, vinagre o agua con bicarbonato. Desecha la parte dañada o golpeada y aprovecha el resto de producto.
  6. Usa una escobilla o cepillo para vegetales, limpia las frutas y verduras más duras o que tengan cascara gruesa.
  7. Lava los productos frescos con bicarbonato, agua o vinagre antes de pelarlos, para que las bacterias no se pasen del cuchillo al interior de la fruta o verdura.
  8. Seca las frutas y verduras con un paño limpio para reducir las bacterias.
  9. Reutiliza el agua usada para otras actividades.
  10. El consumo de verduras y hortalizas crudas también reduce el gasto de agua propio de la cocción de los alimentos, ademas de que los vegetales conservan sus nutrientes en mayor cantidad.

más recetas de postres:

comparte nuestro contenido en redes sociales

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *